¡A qué estás esperando, reserva antes del 7 de Agosto y recibe un 7% de descuento!
- a 5 minutos de un precioso rio
- yoga
- bhajans
- kirtan
- mantras
- meditación
- caminatas por la naturaleza
- risoterapia
- películas de crecimiento personal
- y mucho más…
Situada a 5 min del pueblo de Ribes de Freser, a los pies del Pirineo, se encuentra la masía de Can Perramon. Ubicada en el interior de un bosque, y muy cerca de un río, hace que este entorno sea un lugar perfecto para la búsqueda de la paz y la tranquilidad.

Medita en la Naturaleza

En una acogedora masía

Impartido por: Dhanañjaya

Con un máximo de 12 personas

Con gente con tus mismas inquietudes
Estilo de yoga: Hatha yoga diseñado para todos los niveles de práctica. Basado en la conciencia sobre la postura, el ritmo, alineación y la respiración, haremos una práctica muy terapéutica y restaurativa. Trabajaremos diferentes tipos de meditación, además de yoga Nidra.
Impartido por: Dhanañjaya (director del Centro Yoga Sudhamani). Con experiencia en el yoga desde hace 13 años, se ha formado y ha practicado con diferentes tipos de práctica y escuelas; con profesores internaciones de la talla de Jordi Martí… Yoga tibetano, Sivananda, Satyananda, Yyengar, Asthanga… Ha vivido la forma tradicional monástica en diferentes ashrams de India y España (lugares expresamente diseñados para el trabajo yóguico) durante aproximadamente 4 años.
Dinámica diaria:
- A las 7h de la mañana empezaremos con una práctica espiritual de recitación de mantras. (asistencia voluntaria).
- 2 clases de yoga diarias aproximadamente de 1 hora y 30 minutos, una por la mañana y otra por la tarde.
- 3 meditaciones durante todo el día, 2 de ellas en la Naturaleza.
- 2 clases de pranayama diarias.
- Walking meditation.
- Después de comer y desayunar tiempo libre.
- 2 talleres diarios para compartir y aunar ideas filosofía yóguica y crecimiento, taller del uso de hierbas, risoterapia, o kirtan…
- Al anochecer kirtan y/o película de desarrollo personal.
- Además de alguna visita programada aún por confirmar, Rupit.
¿Por qué un retiro?
Los retiros de yoga están confeccionados para profundizar en uno mismo, para conectar con nuestro interior.
Sometidos a un ritmo de vida demasiado estresante los retiros nos permiten huir del bullicio y, a cambio, profundizar en el silencio que nos ofrece la Naturaleza.
Las prácticas diarias de yoga, junto a una alimentación sana y vegetariana, son los puntos encargados de llenarnos de vida y energía.
Los talleres de filosofía yóguica, la risoterapía…nos ofrecen el cambio de perspectiva necesario para afrontar el día a día con otro enfoque.
A través de las prácticas de pranayama y relajación preparamos nuestro cuerpo y lo interiorizamos. Nuestro sistema nervioso cambia por completo abandonando toda crispación y tensiones pasadas.
Gracias a la meditación, el canto de mantras y de kirtans, más la suma de todo lo anterior, realizado durante varios días seguidos, hacen que un retiro se convierta en la medicina perfecta para que haya un antes y un después en nuestra vida.
“Es necesario crear el ambiente oportuno a nuestro alrededor para que se puedan producir todos los cambios que necesitamos”
¿Cómo me puede beneficiar?
Por su energía: igual que cuando estamos en una biblioteca la energía se direcciona hacia la lectura, estudio y silencio; en un campo de futbol, se direcciona hacia el partido, los jugadores… en un retiro la energía se direcciona hacia uno mismo, señalando un camino al alma para que esta pueda expresarse.
Por las asanas de Yoga: a través de las posturas de yoga se crea un diálogo interno entre el practicante y todo lo que este significa, cambiando, si se hace con una correcta actitud, las células de este y su cerebro. Son numerosos los beneficios de la práctica de asanas: lumbalgia, cervicalgia, estrés, depresión…
Por los ejercicios respiratorios: los Rishis, (sabios) sabían la importancia de la respiración y como operaba en nosotros. Sabían que el dominio de esta es necesario para la expansión de la mente. Hay algo que no puedes dejar de hacer ni tan siquiera 5 min. Dejar de respirar.
Comida vegetariana, seleccionada para que tu cuerpo pueda trabajar al 100% de una forma satvica (intelegente). Está comprobado científicamente que incluso en casos de depresión un cambio en la dieta puede producir unos porcentajes de mejora en la persona inimaginables. Somos lo que comemos.
Meditación: la meditación es un estado de conexión con nosotros y todo lo que nos rodea que nos permite entrar en contacto con nosotros mismos y silenciar la mente.
Canto de mantras, dice la Maestra espiritual Mata Amritanandamayi que la música es amor y que ésta nos lleva a la concentración.
Silencio, las prácticas de silencio nos llevan a poder escuchar nuestra alma, la vibración de toda vida. Hacerte amigo del silencio sin violencia es una práctica imprescindible en cualquier ser humano. Cuanto más hablamos nuestra mente se vuelve más rajásica y tamásica (Agitada y dispersa).
Dinámicas de grupo: los retiros nos permiten entrar en contacto con personas que tienen nuestras mismas inquietudes, de forma que podamos sentirnos arropados en nuestros diferentes procesos.
Contacto con la naturaleza: el contacto con la Naturaleza nos lleva a nuestra esencia más profunda, a lo que somos.
Descanso y relajación: a través de las prácticas el descanso y el relax se tornan realmente reparadores, siendo esto necesario para poder enfrentarnos al estrés de vida que se nos plantea.
Aportación: 375 euros
Imprescindible abonar el 50% del Retiro antes del día 17 Agosto.
En caso de cancelación antes del 12 de Agosto se devolverá el 50%, después el 15%